2 horas o un poquito más. Zaragoza es una ciudad ideal para vivir. Así lo demuestra el último ranking de calidad de vida en España, donde se sitúa en segundo lugar por delante de ciudades como Valencia, Málaga o Sevilla.
Pero en este post, queremos hablarte sobre todo lo que rodea a la ciudad de Zaragoza. No nos referimos a curiosidades o historias, sino más bien a escapadas.
Escapadas para irte con tus compañeros de piso o de clase.
1.- El monasterio de piedra, naturaleza y paz
No puede faltar este emblemático monasterio de la provincia de Zaragoza. Más de 800 años de historia en los que podrás ver su evolución, sus jardines, el parque… Una auténtica maravilla.
El parque ofrece un recorrido precioso a través de la naturaleza. Cascadas y plantas se funden para darnos una experiencia única. Sus caminos y senderos te permitirán atravesar todo tipo de riachuelos, arroyos y grutas. Si te gusta la fotografía, sin duda vas a disfrutar.
Os adentraréis en un ecosistema único en todo Aragón.
Aunque la parte del monasterio no se queda atrás ni mucho menos. Consagrado en 1218, la iglesia es el edificio que centra todo el protagonismo junto con el claustro. Os sorprenderá para bien.
- Página web: www.monasteriopiedra.com
- Comprar entradas
2.- Belchite viejo, ruinas y guerra civil
Justo al lado de Belchite nuevo… donde si no. A unos kilómetros de Zaragoza se encuentra una de las muestras que nos dejó la guerra civil española. Bombardeada y arrasada, aun conserva el encanto y orgullo del pueblo. En él se han rodado películas y anuncios.
No se puede visitar por libre, por lo que tendréis que reservar cita. Sin duda la experiencia merece la pena.
- Página web: www.belchite.es
- Comprar entradas
3.- Sos del Rey Catolico, la histórica
El pueblo más bonito de toda la provincia y lugar de nacimiento de uno de los reyes más importantes de la historia de Aragón y de España, Fernando el Católico. Aunque su nombre oficial siempre fue Sos, el ayuntamiento solicitó a la monarquia en el siglo XX , añadir el apellido «del Rey Católico» como recuerdo y homenaje a su vecino más universal.
Su castillo, el barrio judío, los restos de las murallas… Un pueblo por el que pasear y no parar de asombrarse. Disfruta de la Cripta del Perdón con sus murales góticos o del Palacio de Sada. Si os gusta visitar pueblos y quedaros boquiabiertos… este es vuesro destino.
- www.sosdelreycatolico.com
- Entradas para hacer un tour
4.- Anento, bonito y universal
Anento es otro de los pueblos más bonitos de Aragón. Fundado en el siglo XII, se ha ido nutriendo de todas las culturas que han ido pasando por la península. El encanto de sus pequeñas y medievales calles la convierten en un sitio de cuento. El pueblo está muy cuidado y lleno de rincones con flores que te sorprenden a cada paso.
Además hay una ruta muy bonita para llegar al manantial de Aguallueve. Muy recomendable para todo el mundo, especialmente para fotográfos.
- Página web: www.anento.es
5.- Trasmoz, brujas y maldiciones
Cerca del Moncayo se halla uno de los pueblos con una historia de lo más curiosa. Hablamos de Trasmoz, el pueblo maldito. No solo fue maldecido, sino que también está excomulgado. Así es, un pueblo entero. Por problemas de leña en 1255 y más tarde, por agua.
Pero que eso no os quite las ganas de visitar este maravilloso pueblo y su imponente castillo. Ambos han sido protagonistas de programas como Cuarto milenio o series como el Ministerio del tiempo.
¿Todavía no conoces las mejores terrazas de Zaragoza? Lee este post y sal de dudas.